Páginas

lunes, 22 de mayo de 2017

Instala WIFI a tu impresora 3D !!!!

Quieres controlar todos los parámetros de tu impresora 3D desde el móvil ?. En este vídeo os enseñamos como instalar WIFI a tu impresora y poder controlarla estés donde estés con el módulo MKS WIFI.




La única pega a la hora de hacer esta instalación es que necesitamos una pantalla MKSTFT, aunque con lo asequible que es y las mejoras que proporciona esta pantalla, sólo os puedo decir que es casi imprescindible en nuestras impresoras. En la entrada del análisis de la impresora Tevo Little Monster http://visuall3dmaker.blogspot.com.es/2017/06/hacemos-un-analisis-de-la-nueva.html puedes ver algunas de sus virtudes.

Nos vemos en el siguiente post !!!!

miércoles, 17 de mayo de 2017

TL Smoother mejora tus impresiones 3D?....Veámoslo !!!!



Hoy vamos a hablar de algo muy importante y que pasa desapercibido o no lo vemos como un problema. Me refiero a este tipo de marcas que quedan en nuestras impresiones normalmente circulares como las de la siguiente foto:




Pues bien, estas marcas tiene una explicación y una solución. El problema lo tienen todas las impresoras con los drivers 8825, que ya os puedo decir que son la inmensa mayoría de las impresoras actuales. Estos drivers tienen un defecto o los fabricantes no han sabido solucionarlo, no lo sé. Entraré en detalles en el siguiente vídeo pero lo que si os puedo decir es que la solución es muy sencilla, sólo tenemos que adquirir unos pequeños circuitos que cuestan unos pocos euros que se hacen llamar TL Smoother. Dichos circuitos se instalan entre los la placa controladora y los motores.

...Y no os cuento los resultados porque prefiero que lo comprobéis por vosotros mismos en el siguiente vídeo:




Sólo os puedo decir que tenía muchas dudas cuando decidí adquirir los TL smoother pero después de unas semanas de impresiones no dejo de alucinar con la mejoría en los resultados.

En los comentarios del vídeo os dejo los enlaces para que profundicéis en el tema y donde comprar los TL Smoother.

Como siempre os digo, espero que os sirva de ayuda y no dejéis de comentar vuestras dudas o experiencias con este problema.

Nos vemos en el siguiente post !!!

viernes, 12 de mayo de 2017

Configuración de Simplify3D.

Hoy empezamos con un poco de Software, concretamente con los programas que permiten transferir nuestros diseños a la impresora transformando los archivos en formato GCODE (el tipo de archivos que entiende la impresora). Este tipo de software no sólo son indispensables para poder imprimir sino que de ellos depende un gran porcentaje del resultado.

Entre un montón de software yo destaco los siguientes:

  • Cura
  • Repetier Host
  • Simplify3D
Yo empecé hace unos cuantos años por Cura, un software gratuito y muy intuitivo pero debido a diversos fallos que surgieron en una actualización, decidí cambiar a Repetier Host, también gratuito aunque algo menos intuitivo que el Cura pero más configurable. Hace un año más o menos tuve la oportunidad de probar Simplify3D y sólo puedo decir que me enamoré. Lo tiene todo y todo bueno, muy configurable, sencillo, rápido y con un excelente resultado en donde los demás pierden puntos que es en el tema de los soportes. Los soportes son esos "andamios" que necesitan ciertos diseños debido al tipo de forma o complejidad que tienen para que tengan un correcto resultado. No hay peor pesadilla que despegar de la pieza esos soportes sin que quede ninguna marca o daño en el diseño. En el caso de Simplify3D dispone de un tipo de soportes que se quitan con toda facilidad y sin dejar ningún tipo de marca, sólo por eso merece la pena. El mayor problema que tiene este software (un problema grande...) es que es de pago, pero aún así merece la pena la inversión. Así que vamos a empezar por aprender el que para mí es el mejor, aunque la mayoría de los parámetros que se dan son similares en cualquiera de ellos.

Es el primer vídeo de una serie de tres en donde aprenderemos todo lo relacionado con el software de Simplify 3D. En este primer vídeo aprenderemos como configurar nuestra impresora y los parámetros básicos para empezar a imprimir. Bienvenidos a este curso o tutorial !!!



Espero que os sirva de ayuda, y ya sabéis que cualquier consejo, problema o ayuda no dudéis en indicarlo en los comentarios.



martes, 9 de mayo de 2017

Impresión 3D con filamento de madera.

Tenía muchas ganas de volver a imprimir con el filamento de madera así que me he puesto manos a la obra, y aprovecho para comentarios como me ha ido y daros unos cuantos consejos para un buen resultado.

Aunque el acabado de las piezas en este material es excepcional, tenemos que tener un cuenta unos cuantos consejos que paso a enumerar:

  1. Debemos bajar la presión del extrusor ya que el material es más quebradizo.
  2. Bajar la retracción.
  3. Bajar la velocidad.
  4. Debemos estar pendientes de la impresión ya que este filamento tiene un porcentaje más alto de atasco debido a las impurezas que deja en el hotend.
  5. Al finalizar la impresión limparemos el hotend con la extrusión de un filamento de PLA/ABS durante unos 50mm.
Parece un poco complicado pero nada de eso, en el siguiente vídeo os enseño de manera muy simple como configurar la impresora para este filamento:



Después del vídeo sólo tenéis que preocuparos en elegir el diseño a imprimir. De todas formas y como siempre os digo, no dudéis en comentar cualquier duda.

Nos vemos en el siguiente post !!!

lunes, 1 de mayo de 2017

Análisis de la impresora 3D TEVO LITTLE MONSTER

Hacemos un análisis de la nueva impresora  3D tipo delta TEVO LITTLE MONSTER. Esta impresora es mi nueva adquisición y la verdad que es una compra más que recomendada como podréis ver en el vídeo que os presento.

Podemos destacar sobre todo lo demás una muy buena calidad/precio ya que no han escatimado en incorporar a este "bicho" todo lo mejor en cuanto a componentes.

 Os invito a ver el vídeo para profundizar en todas sus características.



Después de dos meses de uso intensivo os puedo decir que es una impresora muy robusta y muy fiable, sólo tienes que cargar un diseño con la seguridad de que lo va a imprimir perfectamente. Con las otras impresoras siempre tengo que pelearme con la nivelación pero con esta maravilla y con el sistema de nivelación que incluye (BL Touch), a día de hoy no he tenido ningún tipo de problema. ACONSEJABLE 100% !!!!

...unas cuantas fotografías con sus características:




Si os habéis decidido por esta impresora pero tenéis dudas en cuanto al montaje, os dejo un enlace de como montarlo paso a paso aunque para un usuario medianamente manitas no va a tener ningún problema. De todas formas podéis dejarme un comentario con cualquier duda respecto a la LITTLE MONSTER.

Vídeo de Thomas Sanladerer sobre el montaje de la impresora:
https://www.youtube.com/watch?v=viEU7fLrVRI

El siguiente enlace es en donde realicé la compra. Llegó rápido muy bien embalado y sin ningún tipo de desperfecto:

Link de compra:
https://es.aliexpress.com/store/product/2017-Newest-TEVO-Delta-Kossel-Large-Printing-Area-D340xH500mm-OpenBuilds-Aluminium-Extrusion-3D-Printer-kits-printer/2010004_32777905941.html

Espero que os gustara la presentación de mi nueva impresora. Nos vemos en el siguiente post !!!!